A través del Plan Estratégico queremos definir el modo de actuar de la organización para alcanzar sus objetivos, diseñado sobre la base de su misión y su visión.

A continuación se detallan los objetivos estratégicos, que no es más que los aspectos que nuestra empresa necesita lograr para completar su plan, así como las acciones operativas que nos permitirán la consecución de dichos objetivos estratégicos.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS ACCIONES OPERATIVAS
EMPRESA
1.- Trabajar por la excelencia en la formación no reglada a lo largo de toda la vida 1.1.- Respondiendo a las nuevas exigencias externas de calidad en la formación no reglada.
1.2.- Impulsando  propuestas de formación no reglada de calidad.
1.3.- Disponiendo de información precisa sobre la ejecución de las labores docentes
2.- Orientar la formación hacia la satisfacción de las necesidades sociales 2.1.- Mejorando la conexión de la formación con el entorno.
3.- Impulsar la captación de nuevos alumnos. 3.1.- Reforzando los canales de comunicación de Dreamsoft con la sociedad.
3.2.- Impulsando la información, atención y orientación al alumno.
3.3.- Incentivando las salidas laborales de la informática
PERSONAL
4.- Impulsar la estabilidad del profesorado y del personal de administración y servicios 4.1.- Valorando los puestos de trabajo en función de las tareas realizadas y las responsabilidades asumidas. 4.2.- Estableciendo incentivos individuales y colectivos suficientes para orientar las actividades del personal hacia la mejora continua y hacia la consecución de los objetivos de Plan Estratégico.
5.- Facilitar el desarrollo de las potencialidades de todo el personal para la consecución de los fines estratégicos institucionales 5.1.- Estableciendo planes de formación dirigido al personal de la empresa.
6.- Mejorar la calidad de vida y convivencia de Dreamsoft e impulsar su compromiso y solidaridad social. 6.1.- Impulsando fórmulas que ayuden a la conciliación de la vida laboral y familiar. 6.2.- Favoreciendo la sensibilización ambiental y la prevención de riesgos laborales. 6.3.- Estableciendo mecanismos que propicien el entendimiento y la convivencia.
7.- Fomentar la profesionalidad y la mejora de atención a las personas que respondan a criterios de calidad y transparencia. 7.1.- Diseñando mecanismos precisos para conocer el grado de satisfacción de los usuarios.
SERVICIO
8.- Sistematizar la planificación de necesidades, con suficiente antelación y soporte, que permita su satisfacción en cantidad y calendarios precisos 8.1.- Anticipándose en todo momento a los cambios que pueda darse en la sociedad. 8.2.- Mejorando la dotación de recursos tecnológicos para la formación.