Si queremos desarrollar la web de nuestra empresa, una tienda onlone o una página personal, incluso si queremos iniciarnos en el mundo de la creación web de manera profesional, muchas veces no sabemos por donde empezar, que programas elegir, si hacerlo nosotros mismos o contratar a un profesional que se encargue de ello.

Con este post pretendemos despejar algunas de esas interrogantes y para ello os queremos presentar WordPress, una herramienta fácil y gratuita que nos permitirá desarrollar nuestra propia web sin grandes conocimientos de programación, y lo mejor de todo, con un resultado completamente profesional. Empecemos.

1. ¿Que es WordPress?

Literalmente WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS por sus siglas en inglés. Explicado de una manera más sencilla, un CMS es una herramienta online que nos permite crear una web a través de un panel de control donde podremos elegir un diseño, configurar las funciones y añadir texto e imágenes facilmente para personalizarlo a nuestro gusto y necesidades.

Las principales ventajas de WordPress es que es una herramienta 100% gratuita y que es fácil e intuitivo de usar, aunque debemos acostumbrarnos a su funcionamiento previamente. También es completamente personalizable para adaptarla a las necesidades de nuestra web agregando plugins y widgets.

2. ¿Qué opciones hay?

Cuando empecemos a desarrollar nuestra web con WordPress debemos elegir entre dos opciones. La primera de ellas es registranos en WordPress.com, donde ya aparecerá nuestra web instalada sin tener que hacer nada más pero con el inconveniente de que no podremos personalizarla apenas ni tampoco podremos utilizar un nombre de dominio propio, por ejemo miweb.com, si no que tendremos que usar algo asi como miweb.wordpress.com. Si bien es cierto que podremos ampliar las funcionalidades básicas, estas son a costa de pagar un extra mensualmente que no nos va a compensar. Esta opción es la mejor si no queremos hacer un uso de la web profesional.

La segunda opción, la mejor para poder personalizar la web y ajustarla a nuestras necesidades, consiste en descargar WordPress e instalarlo manualmente en un servidor, tal vez suena complicado pero no lo es.

3. ¿Qué necesitamos para crear nuestro sitio web con WordPress?

  1. Los archivos de instalación de WordPress: Básico y fundamental, los descargaremos gratis desde wordpres.org.
  2. Alojamiento: También conocido como hosting. Debemos elegir un proveedor entre las cientos de ofertas que hay en el mercado. Los mas conocidos son 1and1, arsys, dinahosting, strato, nominalia, godaddy… por su bajo coste y facilidad de uso. Para usuarios más avanzados y con una mayor capacidad de inversión inicial es interesante estudiar la opción de WP Engine, mucho más completa y segura que las opciones anteriores, está pensado específicamente para web desarrolladas con WordPress pero tiene un coste mayor.
  3. Cliente FTP: El FTP es como el disco duro de nuestro ordenador, donde guardamos nuestros documentos, fotos… Es el disco duro de nuestro alojamiento, donde vamos a guardar nuestra web. Para acceder a él y subir el WordPress que nos hemos descargado en el paso 1 necesitaremos un cliente FTP, podemos usar FileZilla, la mejor opción y también gratuita.
  4. Dominio: Es el nombre de nuestra web, por ejemplo miweb.com, se suele registrar con el mismo proveedor que el hosting ya que en la mayoría de las ocasiones lo regalan con el primer año de alojamiento.
  5. Base de datos: Es el lugar donde se va a guardar toda la información de la web. Viene incluida con el alojamiento que hemos contratado así que no supone un gasto extra.

4. Instalar WordPress

  1. Abrimos el panel de control de nuestro alojamiento y creamos una base de datos con un solo clic, le asignamos un nombre y contraseña.
  2. Descomprimimos el archivo que nos hemos descargado de WordPress.org, abrimos el archivo wp-confing-sample.php con un editor de texto (Wordpad por ejemplo) o un editor web (como puede ser Dreamweaver), lo editamos escribiendo el nombre y contraseña de la base de datos que hemos creado en el paso anterior y lo guardamos como wp-config.php (hemos eliminado la parde «-sample»).
  3. Subimos todos los archivos que nos hemos descargado de WordPress junto al wp-config.php editado anteriormente a nuestro alojamiento a traves del ciente FTP.
  4. Abrimos en el navegador nuestra web (miweb.com) y comienza la instalación, tan sencilla como rellenar un formulario con el nombre de la web, nombre de usuario, contraseña y correo electronico, de damos a continuar y ya podemos empezar a configurar nuestra web con los diseños que más nos gusten, añadir funciones y contenido.

Si quieres ver más a fondo punto por punto estos pasos o aprender a como añadir los diseños, plugins y widgets de WordPress puedes asistir al curso de WordPress presencial u online donde aprenderás todo esto y mucho más. Además, si quieres desarrollar una tienda online disponemos de un curso más avanzado y completo de WordPress + WooCommerce para manejarte con el comercio electrónico. Tambien te recomendamos el curso de posicionamiento SEO para que una vez terminada tu web puedas posicionarla en Google y otros buscadores, así todo el mundo podrá encontrarte.

Si no tienes tiempo para aprender todo esto y deseas que tu web la desarrollen profesionales con expertos te invitamos a que conozas a softdream.es, una compaía mas de 10 años de experiencia en el desarrollo web. Ellos te aconsejarán sobre todos los aspectos y crearán un sitio web visible en todos los dispositivos: ordenadores, tablets y móviles, también te ayudarán a aparecer en la primera posición de Google.

Cualquier duda que tengáis la podéis dejar en los comentarios, esperamos que os haya servido de ayuda para decantaros por las diferentes opciones.